Ibiza en moto: rutas, alquiler y consejos para explorar la isla

Julio 20 2025

Si eres amante de la libertad, la aventura y los paisajes que quitan el aliento, recorrerIbiza en moto es una de las mejores formas de descubrir la isla. La versatilidad de la moto permite explorar playas escondidas, pueblos con encanto y miradores espectaculares que, muchas veces, pasan desapercibidos para quienes viajan en coche o en excursiones organizadas. Además, conducir por las carreteras secundarias ibicencas, rodeadas de naturaleza, es ya una experiencia en sí misma.


Con un clima mediterráneo que acompaña durante gran parte del año, buenas infraestructuras y una extensión perfecta para recorrer sobre dos ruedas, Ibiza es el escenario ideal para una ruta en moto. Aquí te contamos por qué deberías animarte, qué ver, las mejores rutas y algunos consejos prácticos para hacer tu viaje aún más cómodo y seguro. ¡Comienza la aventura!


¿Por qué recorrer Ibiza en moto?


Moverse en moto por Ibiza es sinónimo de flexibilidad y autenticidad. No tendrás que preocuparte por los atascos, el aparcamiento o los horarios de transporte público. Con una moto puedes acceder a calas menos conocidas, adentrarte en carreteras rurales o simplemente disfrutar del viento en la cara mientras recorres la costa.


Además, muchas empresas de alquiler en la isla ofrecen opciones económicas y variadas, desde scooters hasta motos de mayor cilindrada. Ibiza tiene el tamaño ideal para recorrerla entera en varios días, con distancias cortas que te permiten aprovechar el tiempo al máximo y cambiar de plan sobre la marcha.


Las mejores rutas en moto por Ibiza


1. Ruta costera: de cala en cala por el sur de Ibiza


Esta ruta es perfecta para quienes quieren combinar moto, sol y mar. Puedes iniciar tu recorrido en Playa d’en Bossa, una de las playas más largas de la isla, con ambiente animado y vistas al islote de Es Vedrà en el horizonte. Desde allí, sigue hacia el sur hasta llegar a Es Cavallet, una playa salvaje dentro del Parque Natural de Ses Salines.


Continúa hasta Las Salinas, una de las playas más famosas de Ibiza, rodeada por dunas y antiguos estanques de sal que hoy conforman un paisaje espectacular. El trayecto entre Es Cavallet y Las Salinas está rodeado de pinares y marismas donde a menudo se pueden ver flamencos.


La siguiente parada es Es Codolar, más tranquila y poco conocida, ideal para desconectar. Finaliza en Cala Jondal, una cala elegante y con varios beach clubs muy populares. Aquí puedes hacer una pausa para comer o simplemente descansar frente al mar. Esta ruta combina naturaleza, ambiente ibicenco y vistas costeras que invitan a detenerse cada pocos kilómetros.


2. Ruta del norte: naturaleza virgen y pueblos con esencia rural


El norte de Ibiza es ideal para quienes buscan una experiencia más auténtica, lejos del turismo masivo. Puedes comenzar en Santa Eulària y dirigirte hacia Sant Llorenç, un pequeño pueblo rural rodeado de campos y viñedos.


Desde allí, continúa hacia Sant Joan de Labritja, donde sentirás cómo cambia el ritmo de la isla. En esta zona encontrarás muchas rutas poco transitadas que atraviesan frondosos bosques de pinos y ofrecen vistas espectaculares del interior montañoso.


Una parada imprescindible es el mirador de Na Xamena, uno de los mejores para contemplar la costa norte. También puedes desviarte hacia calas escondidas como Cala d’en Serra o Portinatx, donde el mar es de un azul intenso y la tranquilidad es total.


Este recorrido es perfecto para amantes del paisaje rural, la fotografía de naturaleza y aquellos que desean explorar una Ibiza más pausada y contemplativa.


3. Ruta del oeste: atardeceres y calas icónicas


La costa oeste de Ibiza está salpicada de calas famosas por sus espectaculares puestas de sol. Comienza esta ruta en Sant Antoni de Portmany, donde puedes visitar el paseo marítimo y el puerto. Desde allí, toma la carretera hacia Cala Salada, una cala preciosa rodeada de bosque mediterráneo y acantilados bajos.


Después, continúa hasta Cala Gració y Cala Gracioneta, dos calas tranquilas y encantadoras ideales para un baño matinal. Siguiendo la costa hacia el sur, llegarás a Cala Comte, una de las playas más fotogénicas de Ibiza, famosa por sus aguas turquesas y vistas a los islotes de Ponent.


Otra parada imprescindible es Cala Bassa, donde puedes disfrutar de una comida frente al mar o simplemente relajarte en su arena blanca. La ruta termina con el mejor final posible: un atardecer en Cap Negret o en la zona de Cala d’Hort, donde el sol se pone lentamente sobre Es Vedrà, creando una imagen mágica que queda grabada para siempre.


4. Ruta interior: pueblos blancos, cultura y gastronomía


Para quienes quieran empaparse del alma de la isla, la ruta interior es la elección perfecta. Empieza en Santa Gertrudis, un encantador pueblo bohemio con calles peatonales llenas de boutiques, galerías de arte y cafeterías donde el tiempo parece detenerse.


Desde allí, puedes dirigirte a Sant Rafel, famoso por su cerámica artesanal y por ser el único pueblo con declaración de interés artesanal. Si te interesa la gastronomía, es una parada obligatoria, ya que en esta zona encontrarás algunos de los restaurantes más tradicionales de Ibiza.


Continúa hacia Sant Agustí des Vedrà, uno de los pueblos más pintorescos de la isla, donde la iglesia blanca contrasta con los campos de almendros que la rodean. Si te apetece alargar el recorrido, puedes llegar hasta Sant Josep de sa Talaia, el municipio más extenso de la isla, con un bonito casco histórico, iglesia fortificada y varios bares locales donde probar productos ibicencos.


Esta ruta combina carreteras tranquilas, paisajes rurales, buena comida y el ambiente pausado de los pueblos del interior. Es ideal para quienes buscan conocer la Ibiza más auténtica y cultural.


 


Consejos para conducir en Ibiza


Conducir en moto por Ibiza es sencillo, pero siempre conviene tener en cuenta algunos aspectos básicos. Si alquilas una moto de hasta 125cc, bastará con tu carnet de coche con más de 3 años de antigüedad. Asegúrate de revisar las condiciones del alquiler. El uso del casco es obligatorio. También se recomienda llevar ropa cómoda, calzado cerrado y, por supuesto, protección solar. 


Las carreteras principales están en buen estado, pero algunas rutas rurales son estrechas y con curvas. Conduce con precaución, especialmente en zonas menos transitadas. Aparcar en moto es mucho más fácil que en coche, sobre todo en zonas turísticas. Aun así, respeta siempre las zonas habilitadas y evita bloquear accesos. El clima en Ibiza es mediterráneo, con veranos calurosos e inviernos suaves. Es importante estar preparado para el calor, especialmente durante los meses de julio y agosto.


Para aprovechar al máximo cada jornada de ruta, nada mejor que descansar en un alojamiento cómodo y bien ubicado. Desde Invisa Hoteles ponemos a tu disposición varias opciones perfectas para que puedas explorar la isla sobre dos ruedas. Desde nuestros hoteles, podrás moverte fácilmente y descubrir los rincones más especiales de Ibiza, disfrutando de cada kilómetro con el confort que mereces.
 


¿Dónde alquilar una moto en Ibiza?


Encontrar un servicio de alquiler de motos en Ibiza es fácil. Hay numerosas empresas repartidas por toda la isla: en el aeropuerto, en el puerto, en Ibiza ciudad, Santa Eulària o San Antonio. Puedes encontrar desde scooters para moverte cómodamente por ciudad, hasta motos más potentes para largas rutas.


Reservar con antelación, especialmente en temporada alta, es muy recomendable para asegurarte disponibilidad y mejores precios. Además, muchas compañías ofrecen servicios de entrega en tu alojamiento o puntos clave de la isla.


 


Recorrer Ibiza en moto es una de las formas más auténticas y emocionantes de conocer la isla. Ya sea explorando calas escondidas, cruzando bosques de pinos, disfrutando de atardeceres inolvidables o descubriendo pueblos tradicionales, cada ruta te permite vivir Ibiza desde una perspectiva más libre y cercana. ¡Te esperamos!

Volver

Deja un comentario

Categorias

Invisa Blog

blog-latest-posts-antlia__description

Vive la isla

Aprendiendo Hoy para un Mañana más Verde
29 Jul 2025

¡Seguimos aprendiendo para ser más sostenibles!
Parte de nuestro equipo ha participado en la formación “Desarrollo Sostenible para el Sector
Hotelero: Integrando la Sostenibilidad en …

Continuar leyendo

Vive la isla

Santa Agnès de Corona, ¡uno de los pueblos más pequeños de Ibiza!
26 Jul 2025

Ibiza es mundialmente conocida por sus fiestas, sus playas vibrantes y su vida nocturna incesante. Sin embargo, más allá de los focos de la efervescencia …

Continuar leyendo
Los mejores free tours en Ibiza: descubre su historia y sus secretos
26 Jul 2025

Ibiza, la isla blanca, es famosa por sus playas idílicas y su vibrante vida nocturna. Pero más allá de su faceta más conocida, la isla …

Continuar leyendo