
Ibiza, 20 años como Patrimonio de la Humanidad

Aunque en un primer momento la propuesta realizada por el Ayuntamiento para convertir a Ibiza en Patrimonio de la Humanidad fue rechazada por considerarse insuficiente, cabe destacar que se realizaron varias labores para llegar al objetivo. A pesar de que el camino fue largo, por fin, en 1999, la pradera de posidonia del Parque Natural de Ses Salines consiguió la declaración.
1. Primer paso de Ibiza como Patrimonio de la Humanidad: el Parque Natural de Ses Salines
El Parque Natural de Ses Salines es una de las principales atracciones turísticas en Ibiza. Las praderas de posidonia, que cubren 8 kilómetros a lo largo de toda la costa entre Ibiza y Formentera, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad, ya que mezclaban la historia y la cultura con la naturaleza y el patrimonio medioambiental. Y es que además, la posidonia es considerada el organismo vivo más antiguo de la tierra.
El Parque Natural de Ses Salines, que se sitúa en la zona sur de la isla blanca en el municipio de Sant Josep de sa Talaia, es un espacio natural protegido. En total, abarca aproximadamente 2.838 hectáreas en las que se encuentran los estanques de las salinas además de playas, islotes y acantilados.
Se trata de uno de los paisajes más bonitos, diferentes y tranquilos de Ibiza, en el que el contacto con la naturaleza en estado puro no cesa.
2. Dalt Vila: ciudad amurallada
Otro de los bienes que logró nombrar a Ibiza como Ciudad Patrimonio de la Humanidad fue Dalt Vila, la parte alta del casco antiguo de la capital. Tanto el recinto amurallado como la propia muralla en sí conservan la estructura original renacentista del siglo XVI, gracias a las cuales Ibiza fue una de las ciudades mejor protegidas del Mediterráneo.
Dentro del casco antiguo, se pueden encontrar preciosas callejuelas que llevan hasta lo alto de la muralla, desde donde se puede disfrutar de las vistas que hacen de Dalt Vila una de las mejores atracciones turísticas de Ibiza. Allí, también se pueden visitar, entre otros, la Catedral de Ibiza y el Museo Arqueológico. No te pierdas esta bonita excursión para conocer la Ibiza Patrimonio de la Humanidad.
3. Necrópolis de Puig des Molins
Se trata del cementerio fenicio más antiguo de Ibiza, fundado en el siglo VII a.C.. A día de hoy, sigue conservando 3.000 tumbas, piezas y restos de las antiguas civilizaciones que estuvieron asentadas en Ibiza por aquel entonces.
Además, junto a la Necrópolis, está situado el Museo Arqueológico de Puig des Molins, en el que se pueden ver maquetas y más restos así como otros elementos históricos. Es uno de los planes más interesantes que hacer en Ibiza; estamos seguros de que no te defraudará.
4. Poblado fenicio de sa Caleta
Situado al sur de la isla blanca, el yacimiento de sa Caleta es un embarcadero que los fenicios utilizaban desde finales del siglo VIII a.C. Gracias a los restos que se han ido encontrando a lo largo de los años, los arqueólogos han concluido que los fenicios que vivieron en esta zona eran agrícolas, ganaderos y pescadores.
El valor histórico que este lugar ha mantenido durante toda la historia es una de las partes que ha convertido a Ibiza en Patrimonio de la Humanidad: una visita cultural de lo más atractiva si no sabes qué hacer en Ibiza.
Para conmemorar su vigésimo aniversario, este mes, la isla abrió una exposición de archivos históricos que detallaba la declaración de Ibiza como Patrimonio de la Humanidad, con artículos publicados por la prensa local en noviembre y diciembre de 1999 y el documento de la UNESCO que certificó la declaración. También se llevaron a cabo espectáculos de luz y música para festejar este 20 aniversario.
Esperamos muchas más celebraciones como esta, ya que Ibiza continúa mostrando lo orgullosa que está de este merecido reconocimiento por las atracciones de la UNESCO en Ibiza.
Los post recientes
Vive la isla

Alquiler de coche en Ibiza: ¿qué debes saber?
Ibiza es un destino que seduce con sus playas idílicas, sus atardeceres legendarios y su vida nocturna inigualable. Sin embargo, para descubrir la verdadera esencia …
Continuar leyendoVive la isla

Cala Bassa: la guía definitiva de la joya turquesa de Ibiza
Ibiza es un destino que evoca imágenes de vibrantes atardeceres, noches inolvidables y, por supuesto, calas de ensueño. Entre la multitud de playas que adornan …
Continuar leyendoVive la isla

Aprendiendo Hoy para un Mañana más Verde
¡Seguimos aprendiendo para ser más sostenibles!
Parte de nuestro equipo ha participado en la formación “Desarrollo Sostenible para el Sector
Hotelero: Integrando la Sostenibilidad en …
Categorias
Invisa Blog
blog-latest-posts-antlia__description
En el apasionante mundo del turismo y los viajes, pocas cosas son tan gratificantes como recibir un reconocimiento de una de las publicaciones más prestigiosas …
Continuar leyendoAgosto en Ibiza es sinónimo de sol, música y un ambiente vibrante que te atrapa desde el primer momento. Pero en medio de este torbellino …
Continuar leyendoIbiza es famosa por sus playas de ensueño, sus atardeceres legendarios y su vida nocturna inigualable. Sin embargo, más allá de los circuitos turísticos más …
Continuar leyendo
Deja un comentario