
Visita los faros de Ibiza más impactantes, una ruta que pocos conocen

Ibiza es un destino que evoca imágenes de sol, música y playas interminables. Pero más allá de su famosa costa, la isla esconde una faceta más serena y mística, custodiada por imponentes estructuras que han guiado a los marineros durante siglos. Hablamos de los faros de Ibiza, auténticos centinelas del Mediterráneo que no solo cumplen una función vital, sino que ofrecen algunos de los paisajes y las vistas más espectaculares de la isla.
Si buscas una aventura diferente, un plan que te aleje de las multitudes y te conecte con la belleza más pura y salvaje de la costa ibicenca, una ruta por los faros con encanto en Ibiza es la elección perfecta. Prepárate para descubrir una perspectiva de la isla que pocos conocen, una de las mejores rutas en coche por Ibiza.
Faros de Ibiza: guardianes del Mediterráneo
Los faros de Ibiza son mucho más que simples balizas luminosas. Son símbolos de la historia de los faros de Ibiza, testigos silenciosos del paso del tiempo y puntos de referencia que ofrecen los mejores miradores en Ibiza. Ubicados en los puntos más extremos de la costa, estos gigantes de la ingeniería se alzan sobre acantilados y promontorios, regalando vistas panorámicas del mar y del paisaje circundante. Cada faro tiene su propia personalidad y su propia historia, lo que hace que recorrerlos sea una experiencia única y fascinante. ¡Descubre los faros más importantes de Ibiza!
Faro de Botafoc: el icono de la ciudad de Ibiza
El Faro de Botafoc es, sin lugar a dudas, el faro más icónico y accesible de la isla. Situado en el islote que lleva su nombre, en el lado norte de la entrada al puerto de Ibiza, su presencia es un elemento fundamental en el paisaje de la ciudad. Su nombre, que en catalán significa "fuego que bota", hace referencia a la antigua práctica de los navegantes de encender hogueras para orientarse.
Fue inaugurado en noviembre de 1861 y fue uno de los primeros en electrificarse en todas las Baleares en 1918. Su diseño, con viviendas de dos plantas para los torreros debido a la escasez de espacio, demuestra una curiosa adaptación de la arquitectura a la necesidad. La proximidad del Faro de Botafoc al puerto deportivo lo convierte en un punto de referencia para los yates de lujo que llegan a la isla. Desde su ubicación, se disfrutan unas vistas privilegiadas del casco antiguo de Dalt Vila, del puerto y de la vibrante ciudad de Ibiza.
Faro des Moscarter: el faro más alto de las Baleares
En el extremo norte de Ibiza, cerca de Portinatx, se alza el impresionante Faro des Moscarter. Con 52 metros de altura, es la torre de faro más alta de todas las Islas Baleares, y su distintiva franja en espiral de color blanco y negro lo convierte en una imagen emblemática y única. Inaugurado en 1978, se eleva 41 metros sobre el nivel del mar, coronando un majestuoso acantilado.
La historia de los faros de Ibiza cuenta que su construcción fue un desafío de ingeniería, dado el terreno escarpado. Hoy en día, la ruta para llegar es una de las más gratificantes de la isla. Para conocerlo, tan solo se necesitan unos 20 minutos a pie, bordeando la costa desde la playa de Es Portixol de Portinatx, convirtiendo este paseo en una de las mejores opciones de senderismo en faros de Ibiza.
Faro de sa Conillera: el centinela del poniente
Mucho más antiguo que el anterior, el Faro de sa Conillera es un gigante silencioso que custodia la costa oeste de Ibiza. Ubicado en el islote del mismo nombre, comenzó a funcionar en 1857, siendo el segundo faro construido en Ibiza y Formentera. A diferencia del Faro des Moscarter, su torre se sitúa en el centro de un edificio circular donde se encontraban las viviendas de los fareros.
Sa Conillera forma parte de las Reservas Naturales de Es Vedrà, Es Vedranell y los islotes de Poniente. Aunque solo se puede acceder con permiso especial o en excursiones organizadas, su silueta blanca es una postal imprescindible en todas las puestas de sol en faros de Ibiza que se disfrutan desde la bahía de Portmany.
Faro de Es Vedrà: el faro más enigmático de la isla
Pocos saben que en el icónico islote de Es Vedrà existió un faro. Se trata de uno de los más desconocidos de la isla, debido a su remota ubicación en la cara norte del islote. Inaugurado en 1927, fue reconstruido en 1959 tras una tormenta, y desde entonces mantiene su ubicación actual. Es, además, uno de los faros más sobrios y pequeños, pero su espectacular enclave lo hace verdaderamente atractivo. Es Vedrà constituye en sí misma una reserva natural, con especies endémicas de flora y fauna, como la lagartija vedranera. Un lugar místico y de gran belleza que contribuye a la leyenda del islote.
Faro de Tagomago: naturaleza y vistas al amanecer
Al noreste de Ibiza, en la isla de Tagomago, se encuentra este faro que recibe el mismo nombre. Es un punto de referencia crucial para las rutas navales que van desde Ibiza a Palma de Mallorca y Barcelona. Solo se puede acceder a él por mar, pero la visita merece la pena. La isla de Tagomago es un enclave rocoso, calificado como Área Natural de Especial Interés y Zona de Especial Protección para las Aves. Ofrece un escenario de naturaleza y descanso inigualable, además de regalar unos amaneceres espectaculares. Su presencia robusta en este islote deshabitado es un verdadero tesoro paisajístico.
Faro dels Penjats: el faro de la "isla de los ahorcados"
Situado en la "Isla de los Ahorcados" (dels Penjats), muy próximo al puerto de Ibiza, el Faro dels Penjats se inauguró en 1856. Su construcción se debió a la peligrosidad que suponía dicha zona para los navegantes. Dadas las duras condiciones de vida que debían soportar los torreros y sus familias, únicos habitantes de este pequeño islote, fue el primer faro que se automatizó, quedando la isla deshabitada en 1929. Este faro es un ejemplo del sacrificio de los torreros y de la evolución de la tecnología en el mar.
Faro de Ses Coves Blanques: el faro de descanso
Situado en la costa de Ses Variades, el Faro de Ses Coves Blanques indicaba la entrada al puerto de Sant Antoni. Inaugurado en 1897, este faro es hoy en día un centro de exposiciones del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany. Lo que lo hace especial es que, para los fareros, representaba un destino anhelado. Era un faro considerado de descanso porque no tenía un manejo que representara gran dificultad y estaba ubicado cerca de servicios sanitarios y religiosos. Por ello, solo accedían a su plaza torreros mayores de 50 años que, además, tuvieran alguna dificultad física que dificultara el trabajo en faros más exigentes.
Una ruta por los faros de Ibiza: un plan para aventureros
Para explorar los faros de Ibiza a tu ritmo, la mejor opción es crear una ruta y tener un vehículo. Las rutas en coche por Ibiza te permiten llegar a los puntos de partida de las caminatas y moverte con total libertad entre los diferentes faros. El senderismo en faros de Ibiza cobra especial sentido aquí, ya sea con un paseo sencillo hasta el Faro de Botafoc o una caminata más exigente para llegar al Faro des Moscarter.
No olvides llevar calzado cómodo, protector solar, agua y una cámara de fotos, porque los miradores en Ibiza que encontrarás en el camino son espectaculares. La historia de los faros de Ibiza es fascinante, y podrás descubrirla en cada uno de estos enclaves. Vive la experiencia de un plan diferente, que te mostrará una Ibiza más salvaje y auténtica.
Invisa Hoteles: tu puerto seguro para una ruta por los faros
Después de un día de aventura, explorando las calas y los acantilados de la isla en busca de sus majestuosos faros, no hay nada mejor que regresar a un alojamiento que te ofrezca el descanso y el confort que te mereces. En Invisa Hoteles, nos enorgullece ser el punto de partida ideal para tu ruta por los faros de Ibiza. Nuestros hoteles están estratégicamente ubicados para que tengas fácil acceso a los diferentes puntos de la isla, permitiéndote emprender tu aventura con total comodidad.
Ya sea que busques la tranquilidad del norte para visitar el Faro des Moscarter, o la cercanía al puerto para admirar el Faro de Botafoc, en Invisa Hoteles encontrarás la base perfecta. Nuestros servicios y la calidad de nuestras instalaciones aseguran que, después de cada jornada de exploración, encuentres el oasis de calma que necesitas.
Los faros de Ibiza son una invitación a descubrir la cara más auténtica, salvaje y tranquila de la isla blanca. Son un plan perfecto para quienes buscan una aventura diferente, que combina senderismo en los faros de Ibiza, las vistas más impactantes y un contacto directo con la naturaleza. Desde la icónica silueta del Faro de Botafoc hasta el misterioso Faro des Moscarter y las vistas que ofrece el Faro de sa Conillera, cada uno de ellos es un tesoro por descubrir. Te invitamos a dejarte guiar por su luz y a recorrer una de las rutas más especiales y menos conocidas de Ibiza.
Los post recientes
Vive la isla

Alquiler de coche en Ibiza: ¿qué debes saber?
Ibiza es un destino que seduce con sus playas idílicas, sus atardeceres legendarios y su vida nocturna inigualable. Sin embargo, para descubrir la verdadera esencia …
Continuar leyendoVive la isla

Cala Bassa: la guía definitiva de la joya turquesa de Ibiza
Ibiza es un destino que evoca imágenes de vibrantes atardeceres, noches inolvidables y, por supuesto, calas de ensueño. Entre la multitud de playas que adornan …
Continuar leyendoVive la isla

Aprendiendo Hoy para un Mañana más Verde
¡Seguimos aprendiendo para ser más sostenibles!
Parte de nuestro equipo ha participado en la formación “Desarrollo Sostenible para el Sector
Hotelero: Integrando la Sostenibilidad en …
Categorias
Invisa Blog
blog-latest-posts-antlia__description
Gastronomia
Ibiza es un paraíso para los sentidos. Sus playas y calas, su belleza natural y su activo ambiente son la excusa perfecta para una …
Continuar leyendoEn el apasionante mundo del turismo y los viajes, pocas cosas son tan gratificantes como recibir un reconocimiento de una de las publicaciones más prestigiosas …
Continuar leyendoAgosto en Ibiza es sinónimo de sol, música y un ambiente vibrante que te atrapa desde el primer momento. Pero en medio de este torbellino …
Continuar leyendo
Deja un comentario