
7 consejos para ahorrar en tus vacaciones de verano 2022

Una de las preocupaciones que surgen cuando uno piensa a dónde ir de vacaciones este verano es el factor económico. No te preocupes, con una serie de consejos te puedes ahorrar un dinero en tus vacaciones y disfrutarás así de un paréntesis en verano sin necesidad de estar pensando constantemente en el bolsillo. Hay multitud de destinos muy atractivos que, utilizando bien los recursos económicos, puedes disfrutar sin problema en estas vacaciones de verano 2022.¡Ibiza te está esperando!
914 euros, gasto vacacional medio
Lo primero, hay que tener en cuenta que el gasto medio de los españoles en las vacaciones de verano 2021 se incrementó un 42% respecto a 2020, hasta los 914 euros, impulsado por el levantamiento paulatino de las restricciones por el coronavirus, según los datos de la última edición de El Observatorio Cetelem Estacional, el mismo que pone de manifiesto que el 37% de los españoles viajó el pasado verano dentro de España alojándose en hoteles o apartamentos, dato que supone un incremento del 3% con respecto a 2020. El turismo nacional está adquiriendo mucho protagonismo en los últimos años y las previsiones para este año así lo demuestran. Este verano 2022 destinos como Ibiza tendrán especial atractivo por esta tendencia al alza del turismo dentro de nuestras fronteras.
Cómo ahorrar en un viaje
A continuación te detallamos siete consejos para que ahorres en el diseño de tus vacaciones de verano 2022. Coge la calculadora y atento para economizar tu descanso veraniego.
1. Un presupuesto realista
Antes de tomar cualquier decisión acerca de a dónde ir de vacaciones este verano, lo primero que se recomienda es que se fije un presupuesto máximo, pero que sea realista. Con esa cifra ya decidida, se pueden comenzar a preparar varias estrategias de ahorro para que el desembolso del verano no sea tan extremo. Reservar un porcentaje de la nómina todos los meses o ir metiendo pequeñas cantidades de dinero en una cuenta de ahorro son medidas que pueden ayudar a que las ansiadas vacaciones no trastoquen nuestra economía doméstica para el resto del año.
2. Un límite diario de gasto
A partir del presupuesto que hayas elegido, puedes ponerte un límite de gasto diario. Esta cantidad tope no tiene que ser igual todos los días, ya que no harás las mismas actividades a diario. Sin embargo, sí debe ser coherente con el presupuesto global. Si un día no llegas a ese máximo, no pasa nada, lo acumulas para el siguiente y te das un capricho. Aquí entran en juego los que prefieren estar más días en un lugar, aunque con un presupuesto diario más limitado, y los que quieren pocos días, pero con el gasto más concentrado en esa estancia.
3. Reserva del vuelo: día, hora y mes adecuados para ahorrar
Si tu destino precisa coger un avión, lo primero que tienes que hacer para comenzar tu plan de ahorro vacacional es saber cuándo reservar. Esto se ha convertido en un auténtico arte lleno de trucos, estrategias y tendencias. Hay multitud de estudios al respecto que indican que el precio del vuelo puede variar mucho en función de cuándo se reserven los billetes de avión.
Lunes o martes a las 15.00 horas. Tras un paseo por la multitud de estudios al respecto, se puede concluir que hay que evitar reservar vuelos los fines de semana, debido a que, al tener los trabajadores más tiempo libre, los precios suben. Lo más idóneo es reservar entre el lunes y el martes. Muchas compañías aéreas sacan sus ofertas los lunes y, en función de cómo vean que estén funcionando, modifican sus precios. En cuanto a la hora en la que realizar la reserva, también hay que tener cuidado. Se recomienda que se haga sobre las 15.00 horas.
La antelación, la aliada del ahorro. Por último, la antelación con la que se adquieran los billetes juega un papel destacado a la hora de buscar un pasaje más económico. En este concepto hay que diferenciar entre vuelos de corta y larga distancia. Para vuelos de corta distancia la recomendación es hacer la reserva con siete semanas de antelación, mientras que en los de larga distancia lo ideal es hacerlo con una previsión de entre cinco y siete meses. Los descuentos por saber jugar con la antelación oscilan entre un 10 y un 20%. Es decir, que un lunes o martes a las 15.00 horas con siete semanas de antelación es el momento justo para reservar un billete de avión para un vuelo de corta distancia.
4. Un hotel bien comunicado
Una vez te encuentres en tu destino vacacional, evita los desplazamientos en coche en la medida de lo posible. Para esto debes alojarte en un hotel con buenas comunicaciones y bien situado, que cuente con paradas de transporte público en sus cercanías. Si piensas en viajar este verano 2022 a Ibiza, no lo dudes y echa un vistazo a los hoteles que ofrecemos, seguro que alguno de ellos cumple con todos tus requisitos.
5. Cuidado con el exceso de equipaje
El exceso de equipaje no solo resulta un estorbo a la hora de viajar y desplazarse con rapidez, sino también un mayor gasto. Si viajas en transporte público, como el avión, hay que tener en cuenta los suplementos y recargos que puedes encontrarte si llevas más peso del debido. Este consejo también es extensible a si viajas en tu coche. Cuanto más peso soporta el vehículo, más se incrementa el consumo de combustible, en torno a un 5%. Así que, a la hora de hacer las maletas, hay que poner un punto de sentido común y de practicidad.
6. Transporte público
En la medida de lo posible hay que escoger el transporte público, que en la mayoría de los destinos turísticos está bastante extendido y ofrece unas buenas conexiones. Si quieres ahorrar hay que alejarse de conceptos como los taxis o coches de alquiler para los desplazamientos. Antes de partir hay que empaparse bien del servicio de autobuses o trenes del destino que vayas a visitar.
7. Compra como un local
“Donde fueres, haz lo que vieres”. Este famoso consejo te vale para fijarte en dónde compran los habitantes del lugar de destino y es que debes hacer lo mismo si quieres o necesitas souvenirs gastronómicos u otros productos típicos. Lo mejor es introducirse en las tiendas locales no orientadas a turistas, debido a que los precios se suelen reducir. Preguntando en el hotel o a la gente del lugar encontrarás alternativas.
Las vacaciones suelen ser solo varias semanas al año, pero en la preparación están las claves de que puedan llegar a ser inolvidables sin necesidad de hundir nuestra economía. Empieza ya a preparar tus vacaciones de verano y disfruta con nosotros de la isla blanca en todo su esplendor.
Los post recientes
Consejos de viaje

¿Cuándo viajar a Ibiza? La guía sobre cuándo visitar la isla
La pregunta no es cuándo viajar a Ibiza, ya que la respuesta es siempre. La cuestión es cuándo te interesa realizar tu viaje. La ...
Continuar leyendoConsejos de viaje

Qué hacer en Ibiza en marzo: guía para una estancia inolvidable
Marzo es el típico mes en el que la gente tiene ya ganas de escapadas, de regresar al mar, disfrutar del sol y explorar… Por ...
Continuar leyendoConsejos de viaje

Amaneceres en Ibiza: ¿dónde disfrutar las mejores vistas?
Cuando se dice que en Ibiza se pueden vivir experiencias maravillosas y que se escapan fuera de lo común, no se exagera. Uno de esos ...
Continuar leyendoCategorias
Invisa Blog
blog-latest-posts-antlia__description
El Día de la Madre es la ocasión perfecta para rendir homenaje a esa persona especial que siempre está ahí. Y, ¿qué mejor lugar para ...
Continuar leyendoIbiza se prepara para otro año de emociones, ritmo y magia con el Opening Ibiza 2025, un evento que marca el inicio de la ...
Continuar leyendoEntre el 20 y el 27 de abril de 2025, Ibiza se convertirá en el epicentro del bienestar con la celebración del YogaFit Ibiza ...
Continuar leyendo
Deja un comentario