
De ruta por Ibiza, Patrimonio de la Humanidad

Si quieres conocer la Ibiza Patrimonio de la Humanidad, a continuación descubrimos los 4 lugares que debes conocer. De esta manera, sacarás el máximo partido a tu estancia en la isla blanca y disfrutarás de planes de lo más agradables durante tu viaje.
Primera parada de Ibiza Patrimonio de la Humanidad: Dalt Vila
El casco antiguo de la capital, también conocido como la acrópolis de Dalt Vila, es la primera parada imprescindible para conocer Ibiza ciudad como Patrimonio de la Humanidad. Adentrarse en las preciosas callejuelas de Dalt Vila y perderse por ellas es uno de los planes que no pueden faltar en la agenda de los turistas, ya que, además, es el mayor atractivo cultural de la isla.
Y es que, la mejor manera de conocer la historia de Ibiza es a través de los edificios y monumentos que pueden encontrarse en sus calles: la antigua ciudad amurallada de Dalt Vila era el núcleo urbano comercial y cultural de la isla para las diferentes civilizaciones que pasaron por allí, como los fenicios, los cartagineses, los romanos o los musulmanes, entre otros.
En este sentido, hay algunos atractivos turísticos de lo más destacados en Dalt Vila, como por ejemplo, la Catedral de Ibiza ubicada en la parte más alta; las propias murallas que dan acceso al casco antiguo, el Museo Puget, que contiene una interesante colección pictórica, o alguna de las casas aristocráticas que pueden encontrarse allí.
Los yacimientos fenicios de Sa Caleta
Otro de los lugares más populares para conocer la Ibiza Patrimonio de la Humanidad está situado en el sur de la isla, en concreto en el municipio de Sant Josep de sa Talaia. Se trata de los yacimientos fenicios de Sa Caleta, un conjunto arqueológico que muestra los primeros asentamientos de Ibiza.
Los fenicios se instalaron en la isla pitiusa entre los siglos VIII y XII a.C, y por eso, la visita a los yacimientos de Sa Caleta da la oportunidad de conocer a la perfección la urbanización y la vida social de esta civilización en aquellos tiempos.
Puig des Molins
Muy relacionado con los yacimientos fenicios de Sa Caleta, en Puig des Molins se encuentra otros de los lugares que han situado a Ibiza como Patrimonio de la Humanidad. Es precisamente la necrópolis fenicio-púnica de Puig des Molins, donde se encuentran cerca de 3.000 tumbas de los primeros pobladores de la isla.
Allí, además del gran número de tumbas, pueden verse también restos humanos y objetos variados como armas, monedas o cerámicas, entre otros. Sin lugar a dudas, la necrópolis de Puig des Molins es el lugar para comprender los rituales fúnebres de los fenicios en Ibiza.
Las posidonias de Ibiza, Patrimonio de la Humanidad
Los lugares mencionados hasta ahora están directamente relacionados con la cultura y la historia de la isla. Sin embargo, su naturaleza y su biodiversidad también son parte del patrimonio, tal y como muestra la declaración de las posidonias que rodean Ibiza como Patrimonio de la Humanidad.
Las praderas de posidonia oceánica de Ibiza, además de ser la mayor fuente de alimento y refugio para la fauna marina, son las responsables de la excelente calidad y la pureza del agua que baña la costa de la isla. Asimismo, son las que mejor se conservan de todo el mar Mediterráneo, por lo que son parte imprescindible de la riqueza natural de Ibiza.
En definitiva, la isla blanca es todo un tesoro cultural y natural que no deja de sorprender. Así que, no dudes en descubrir los lugares que forman parte de la Ibiza Patrimonio de la Humanidad para enriquecer mucho más tu estancia.
Los post recientes
Vive la isla

Alquiler de coche en Ibiza: ¿qué debes saber?
Ibiza es un destino que seduce con sus playas idílicas, sus atardeceres legendarios y su vida nocturna inigualable. Sin embargo, para descubrir la verdadera esencia …
Continuar leyendoVive la isla

Cala Bassa: la guía definitiva de la joya turquesa de Ibiza
Ibiza es un destino que evoca imágenes de vibrantes atardeceres, noches inolvidables y, por supuesto, calas de ensueño. Entre la multitud de playas que adornan …
Continuar leyendoVive la isla

Aprendiendo Hoy para un Mañana más Verde
¡Seguimos aprendiendo para ser más sostenibles!
Parte de nuestro equipo ha participado en la formación “Desarrollo Sostenible para el Sector
Hotelero: Integrando la Sostenibilidad en …
Categorias
Invisa Blog
blog-latest-posts-antlia__description
En el apasionante mundo del turismo y los viajes, pocas cosas son tan gratificantes como recibir un reconocimiento de una de las publicaciones más prestigiosas …
Continuar leyendoAgosto en Ibiza es sinónimo de sol, música y un ambiente vibrante que te atrapa desde el primer momento. Pero en medio de este torbellino …
Continuar leyendoIbiza es famosa por sus playas de ensueño, sus atardeceres legendarios y su vida nocturna inigualable. Sin embargo, más allá de los circuitos turísticos más …
Continuar leyendo
Deja un comentario