
Ecoturismo en Ibiza: más allá de las playas

De hecho, el turismo sostenible y las iniciativas como Illes Sostenibles están teniendo muy buena acogida. Este proyecto pretende fomentar valores como la sostenibilidad y el consumo responsable, también en relación al turismo. Una de las principales mejoras que quiere traer la iniciativa a Ibiza es, entre otras, la recuperación y la mejora de varias rutas ciclistas y de senderismo, siendo éstos grandes atractivos del ecoturismo.
Pero ¿es posible hacer ecoturismo en Ibiza? Sin duda, la respuesta es afirmativa. La isla blanca cuenta con muchísimos lugares que visitar y actividades que hacer en plena naturaleza. Senderos, bosques, rutas para bicicletas… El abanico de opciones es de lo más amplio. Si quieres conocer cuáles son los mejores planes para hacer turismo sostenible en Ibiza, a continuación te damos algunas claves.
Ecoturismo: conocer Ibiza a través del senderismo
Una de las actividades que más gusta del ecoturismo es el senderismo en Ibiza. La parte norte es un paraíso para todos los amantes de las rutas y de los paseos por la naturaleza. Y es que, esta zona es mucho más natural y tranquila que otras más masificadas de la isla.
Ejemplo de ello es Sa Canal d'en Martí, donde se encuentra una de las mejores rutas de senderismo en Ibiza. Se trata de un itinerario fácil de 7 kilómetros, apto para todos los miembros de la familia. Asimismo, otro de los lugares más tranquilos de Ibiza es Balasant, donde además de poder hacer senderismo, se encuentran también varios restaurantes locales en los que degustar la gastronomía típica de Ibiza.
Por su parte, el cicloturismo en Ibiza se ha convertido en una alternativa de lo más popular. Conocer la isla en bicicleta es uno de los planes que más gusta a los turistas que vienen en busca de un turismo sostenible. Existen 21 rutas de cicloturismo -algunas más sencillas y otras más complejas- que permiten conocer Ibiza de otra manera. Por ejemplo, la ruta de Port des Torrent es una de las más sencillas, y es perfecta para disfrutar de preciosos paisajes hasta llegar a Cala Bassa y Cala Conta. O la ruta de Sant Josep de sa Talaia, un recorrido de unos 23 kilómetros, donde se encuentra uno de los mejores puntos para ver Formentera, aunque requiere de cierta preparación física.
Enoturismo, el gran desconocido de Ibiza
En los últimos años, el vino de las Islas Baleares, y en concreto de Ibiza, ha ido escalando puestos hasta posicionarse como uno de los mejores de España. El clima de la isla es perfecto para la producción de la uva, y en consecuencia, del vino. Por eso, en Ibiza, se pueden encontrar varias bodegas que permiten realizar rutas de enoturismo.
El enoturismo en Ibiza se ha convertido en otro gran atractivo para los turistas. Además de ser un turismo de calidad, beneficia a la economía de las regiones rurales y se lleva a cabo en zonas en las que el respeto hacia la naturaleza es primordial. Por eso, es uno de los planes favoritos de los viajeros que vienen a Ibiza en busca de ecoturismo.
La zona de Ibiza en la que más viñedos hay es Sant Mateu d´Aubarca, situada en la parte norte a unos 18 kilómetros de la capital. Allí se pueden encontrar dos bodegas, Sa Cova y Can Maymó, en las que degustar el vino ibicenco. Además, para los amantes del ecoturismo, visitar Sant Mateu d´Aubarca es casi obligatorio, ya que se encuentra en un entorno de lo más natural.
Por otro lado, en San Antoni de Portmany también se pueden encontrar varias bodegas. Por ejemplo, Can Rich de Buscastell o Totem Wines, donde se elaboran vinos locales, son algunas de las más conocidas.
Tal y como ves, el ecoturismo en Ibiza es una alternativa cada vez más popular. Y es que, la isla es mucho más que playas, discotecas y aglomeraciones. Disfruta de la Ibiza más natural con estas propuestas a través de un turismo sostenible que cuide de nuestra madre tierra.
Los post recientes
Vive la isla

Cala Llentia, Ibiza: el secreto mejor guardado entre arte y naturaleza
Ibiza es una isla llena de rincones sorprendentes, donde la naturaleza y el arte se fusionan de manera única. Uno de esos lugares especiales es ...
Continuar leyendoVive la isla

Torre de ses Portes: ¡descubre la naturaleza histórica en Ibiza!
La Torre de ses Portes es una de las construcciones más emblemáticas de Ibiza. Construida en el siglo XVI como parte del sistema defensivo de ...
Continuar leyendoVive la isla

Isla de Tagomago, Ibiza: dónde está y qué tiene de especial
Isla de Tagomago, Ibiza: dónde está y qué tiene de especial
Imagina un pequeño paraíso rodeado por aguas cristalinas, un refugio exclusivo con historia, paisajes ...
Continuar leyendoCategorias
Invisa Blog
blog-latest-posts-antlia__description
El Día de la Madre es la ocasión perfecta para rendir homenaje a esa persona especial que siempre está ahí. Y, ¿qué mejor lugar para ...
Continuar leyendoIbiza se prepara para otro año de emociones, ritmo y magia con el Opening Ibiza 2025, un evento que marca el inicio de la ...
Continuar leyendoEntre el 20 y el 27 de abril de 2025, Ibiza se convertirá en el epicentro del bienestar con la celebración del YogaFit Ibiza ...
Continuar leyendo
Deja un comentario