
Guía de viaje a Ibiza en una semana: este es tu planning

Para ello, si eres de los que prefieren no perder el tiempo planeando el itinerario, a continuación te ofrecemos la ruta más adecuada para que, durante tu estancia, no te pierdas ninguna excursión, playa o actividad a realizar en Ibiza. Además, te recomendamos dónde comer u hospedarte, ¡no te lo pierdas!
1º día del viaje a Ibiza: descubre el centro y los museos
El primer día de este recorrido es para explorar la isla y entrar en contacto con su pasado histórico y cultural. En este sentido, es indispensable acudir a la ciudad de Ibiza, la capital de este paradisiaco destino, y descubrir todas sus calles y museos a través de un agradable paseo por el centro histórico amurallado del siglo XVII, también llamado Dalt Vila.
Precisamente, Ibiza fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a lo sorprendentes que son las calles de este casco antiguo, aunque también cuenta con otros puntos dentro de esta categoría, como la necrópolis púnica de Puig des Molins a tan solo 10 kilómetros de la ciudad que, sin duda, te recomendamos que incluyas en el itinerario de este día.
Para entrar al Dalt Vila, te recomendamos que atravieses sus murallas por la puerta del Baluarte de Sant Pere, el mejor punto sobre el que apreciar la robustez de la fortificación. Aún así, la entrada principal está ubicada entre los baluartes de Sant Joan y Santa Lucía, conocida como Puerta de ses Taules.
Una vez en el interior del casco antiguo de Ibiza, te encantará subir y bajar por sus estrechas calles con casas blancas. También te recomendamos que subas a la muralla para ver las panorámicas de la zona. Concretamente, en el gran baluarte de Santa Lucía, que se encuentra a orillas del mar, podrás apreciar el gran barrio marinero de la ciudad. Por otro lado, las mejores vistas panorámicas se encuentran en el mirador de la plaza de la Catedral.
Para completar este día tan cultural, no habrá mejor plan que descansar de la caminata en uno de los restaurantes más recomendados de Dalt Vila, como es el caso del Bar San Juan -un mítico y pintoresco bar de tapas variadas- o de Simbiosis -una opción vegana para los amantes de la comida que se encuentren de viaje en Ibiza-.
2º día: acércate a algún mercadillo ibicenco
Los mercadillos hippies de la isla blanca son todo un clásico entre los visitantes, y es que, son varias las opciones para acercarse a ver los productos artesanales que venden en estos sorprendentes puestos locales.
Uno de los mercados más populares es Las Dalias, ubicado en la zona norte de la isla. Se trata de uno de los más míticos lugares de la isla desde que los hippies llegaron a Ibiza. Aquí encontrarás todo tipo de productos, desde prendas y complementos, hasta elaboraciones artesanales, elementos decorativos e instrumentos musicales. Podrás acercarte a conocer las maravillas que esconde este lugar todos los sábados desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la tarde, aunque te recomendamos que no dejes pasar la oportunidad de visitar el ‘night Market’ si te encuentras en la isla en verano, desde las 19:00 hasta las 00:30.
Otro de los mercadillos más aconsejables es el de la Forada Market, cuyo punto fuerte son los productos ecológicos. Está ubicado en San Antonio, más precisamente en Buscastell y su visita es muy agradable, ya que no recibe turistas en masa y es una gran alternativa para evitar aglomeraciones. Este mercado se celebra cada sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde y en él encontrarás puestos de fruta, verdura, conservas artesanas, encurtidos, pan y otros productos de kilómetro cero.
3º día: ¡es el turno de las playas!
Son uno de los reclamos principales en cualquier viaje a Ibiza, y no es para menos, ya que las playas de la isla blanca dejan con la boca abierta a todos sus visitantes gracias a sus aguas cristalinas y su arena fina y blanca. Es por este motivo que, en el itinerario de una semana por Ibiza, no pueden faltar algunas de las calas más populares de este destino.
Playa d'en Bossa
Playa d'en Bossa es la playa con más longitud de toda la isla. El ambiente de la misma es muy agradable, ya que la frecuentan muchas familias y gente joven, gracias a la gran cantidad de ofertas de ocio a tan solo unos metros de la orilla.
Playa Santa Eularia des Riu
La playa de Santa Eulària des Riu es una playa preciosa con unas vistas de postal. Su arena fina y su agua clara junto con los bares y restaurantes hacen de esta playa un sitio muy especial. Además está a tan solo unos minutos del maravilloso hotel de 4 estrellas de Invisa Hotel La Cala. Si quieres pasar unas vacaciones excepcionales y disfrutar de las mejores playas de Ibiza, quédate aquí.
Playa Es Figueral
La playa de Es Figueral, además de tener unas vistas dignas de postal, es considerada como una de las mejores playas y un must entre los visitantes que se queden una semana en Ibiza. Si prefieres encontrarte cerca de esta zona durante toda tu estancia en la isla, te aconsejamos el Invisa Hotel Club Cala Verde y el Invisa Hotel Club Cala Blanca, parte del Invisa Figueral Resort, un lugar ideal para familias con niños y parejas.
Playa Es Canar
Cerca de Es Figueral encontrarás la playa Es Canar, una pequeña playa de 300 metros con un pintoresco puerto en un extremo y montañas en otro. Probablemente sea uno de los paisajes más bonitos de la isla y tranquilos para alojarse, por lo que te recomendamos el Invisa Hotel Ereso, ideal para familias.
4º día: descubre el entorno natural de Ibiza
Tras descubrir el patrimonio histórico de la isla y bañarse en sus exóticas playas, llega el momento de rodearte de naturaleza y adentrarte en el Parque Natural de Ses Salines. Se trata de un punto imprescindible para todos los visitantes de Ibiza por su impresionante paisaje y miradores, entre otros.
Este parque de más de 15.000 hectáreas marinas y terrestres está repleto de especies de flora y fauna diferentes, muy propias de las islas Baleares. Te recomendamos que recorras este parque acompañado de un guía local que pueda ayudarte a adentrarte en la historia del lugar y te guíe en la observación de animales.
5º día: Es Vedrá, un clásico en todo viaje a Ibiza
Son muchos los que se preguntan cuándo viajar a Ibiza para ver la puesta de sol más asombrosa de la isla blanca, y es que, acercarse a ver caer el atardecer desde el peñón de Es Vedrá es una actividad obligatoria entre los visitantes. Precisamente, es la Cala d’Hort -una de las calas más bonitas en el sureste de la isla- donde se encuentra una de las vistas más magníficas a este fenómeno de la naturaleza que se puede apreciar en su momento más asombroso entre mayo y septiembre.
Además, para aprovechar el día, te recomendamos que te des un chapuzón en Cala Llentrisca, ubicada cerca de Cala d’Hort y una de las más secretas de Ibiza, donde podrás encontrar paz, tranquilidad y privacidad.
Por último, no dejes de degustar algunos de los platos más típicos de la gastronomía mediterránea e ibicenca en uno de los restaurantes más populares de Ibiza: el restaurante Cala d’Hort. En él podrás vivir una velada maravillosa cerca de la playa, eso sí, reserva con antelación.
6º día: Descubre el norte de la isla
En el norte de la isla se encuentran algunas de las mejores playas para hacer snorkel o buceo, entre otras actividades acuáticas, gracias a la diversidad marina con la que cuenta Ibiza. Pero, si el deporte de agua no es lo tuyo, también encontrarás múltiples alternativas para divertirte, como por ejemplo, el baño de barro en Aigües Blanques. Después puedes realizar una parada en el cercano pueblo de San Carles y degustar los platos más típicos del Bar Anita, uno de los más tradicionales de la zona.
También te impresionará la Cova de Can Marçà, en San Miguel, una cueva ubicada en el interior de un acantilado a unos 14 metros de altura sobre el nivel del mar con más de 100.000 años de antigüedad.
Por último, si te diriges hacia la zona de Portinatx, podrás nadar en sus pequeñas y hermosas playas y hacer una excursión nada compleja hasta el bonito Faro de Es Moscarter y las playas de S’Illot des Renclí -un precioso y diminuto arenal que conserva ese aire natural-.
Último día: momento de descansar y despedida
El último día de esta ruta es para que descanses y puedas despedirte en condiciones de tu viaje a Ibiza. Probablemente quieras repetir algunos de los puntos del itinerario o desconectar en una cala escondida y tranquila, como puede ser en Es Pujolets, una de las calas más románticas de la isla, ubicada justo al lado de la Cala Tarida, otro de los musts en tu visita.
Los post recientes
Consejos de viaje

¿Cuándo viajar a Ibiza? La guía sobre cuándo visitar la isla
La pregunta no es cuándo viajar a Ibiza, ya que la respuesta es siempre. La cuestión es cuándo te interesa realizar tu viaje. La ...
Continuar leyendoConsejos de viaje

Qué hacer en Ibiza en marzo: guía para una estancia inolvidable
Marzo es el típico mes en el que la gente tiene ya ganas de escapadas, de regresar al mar, disfrutar del sol y explorar… Por ...
Continuar leyendoConsejos de viaje

Amaneceres en Ibiza: ¿dónde disfrutar las mejores vistas?
Cuando se dice que en Ibiza se pueden vivir experiencias maravillosas y que se escapan fuera de lo común, no se exagera. Uno de esos ...
Continuar leyendoCategorias
Invisa Blog
blog-latest-posts-antlia__description
El Día de la Madre es la ocasión perfecta para rendir homenaje a esa persona especial que siempre está ahí. Y, ¿qué mejor lugar para ...
Continuar leyendoIbiza se prepara para otro año de emociones, ritmo y magia con el Opening Ibiza 2025, un evento que marca el inicio de la ...
Continuar leyendoEntre el 20 y el 27 de abril de 2025, Ibiza se convertirá en el epicentro del bienestar con la celebración del YogaFit Ibiza ...
Continuar leyendo
Deja un comentario