
Ibiza bajo el agua - ¡Descubre la biodiversidad marina!

Sus fondos marinos son igual o más conocidos a nivel internacional que sus secretos en tierra firme. Por este motivo, las actividades acuáticas en Ibiza abren un mundo de vida y color bajo el agua que el viajero no puede perderse. ¡Averígualo!
La Posidonia, el escudo de Ibiza
La Posidonia oceánica es una planta marina endémica del Mediterráneo que no se encuentra en ningún otro mar del mundo. Los fondos marinos de las islas de Ibiza y Formentera albergan el organismo vivo más grande del mundo. Son unas extensas praderas de Posidonia oceánica de ocho kilómetros de longitud con más de 100.000 años de vida, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO que forman parte de la biodiversidad de Ibiza.
Este bosque submarino, que se extiende desde Es Freus (Formentera) hasta la playa de Ses Salines (Ibiza), es el hábitat de numerosas especies y el responsable de la transparencia y el color turquesa de las aguas de Ibiza y Formentera, convirtiéndolas en uno de los mejores lugares del Mediterráneo para bucear.
Las praderas de Posidonia ayudan a proteger las playas de la erosión ejerciendo de barrera contra la acción de las olas, evitando la pérdida de arena y finalmente proporcionando el hábitat donde se alimentan y reproducen más de 400 especies de plantas marinas y 1.000 especies de animales, muchas de ellas usadas en la gastronomía balear. ¡Simplemente apasionante!
Tesoros bajo el mar de Ibiza
Con doscientos kilómetros de costa y una decena de islotes de gran belleza, Ibiza es uno de los destinos turísticos más elegidos por la diversidad de actividades que ofrece. Su gran extensión de costa, sus aguas cristalinas y su clima excepcional durante todo el año hacen que sea un destino perfecto para la práctica de actividades acuáticas en Ibiza, especialmente el buceo. ¡Conoce este listado de lugares únicos!
1. El naufragio de Don Pedro
El Don Pedro se hundió en 2007 mientras cubría la ruta Ibiza-Denia. Se encuentra a pocos minutos del puerto de Ibiza. Para explorar esta embarcación de 142 metros de largo hay que bucear a una profundidad de 46 metros, por lo que esta actividad se aconseja a buceadores con cierta experiencia para admirar el naufragio desde fuera. Si quieres adentrarte en el barco hundido, se aconseja que sean especialistas contrastados y evitar cualquier tipo de imprevisto.
2. Dado Pequeño
Esta zona de inmersión se encuentra a menos de cinco minutos navegando desde el puerto de Ibiza y a unos 20 minutos desde el puerto de Formentera. Es una oportunidad única para disfrutar de la vida bajo el agua, tanto si tu nivel de buceo es avanzado como si estás empezando.
El fondo marino está repleto de pequeños peces como julias, castañuelas, serranos, doncellas y bogas. Las rocas más someras están completamente colonizadas por hidrozoos, anémonas amarillas, esponjas y todo tipo de algas, lo que le da a la zona un color muy especial. ¡No te lo pierdas!
3. La Cueva de la Luz
La cueva se encuentra situada bajo los acantilados de la bahía de Aubarca, entre los términos municipales de Sant Joan de Labritja y Sant Antoni de Portmany. La inmersión comienza a escasos 20 metros de la entrada de la cueva. Un gran arco cuyo techo comienza a 4 metros de profundidad y se precipita a los 16 metros, que es la distancia máxima de fondo de la cueva. No es muy conocida al encontrarse en el norte de Ibiza. Es un lugar prácticamente inaccesible, tanto por tierra como por mar, pero es apasionante.
4. Isla Margaritas
Con el nombre de Ses Margalides (Islas Margaritas) son conocidos dos islotes que se encuentran frente a la costa de Ses Balandres, en la costa de Santa Inés. Se trata de una inmersión siguiendo la pared vertical y entrando en algunas cuevas fáciles.
La ubicación de esta pequeña isla está aislada en medio del mar y necesita unas condiciones de mar especiales. Se recomienda evitar esta actividad con viento del norte. Este área requiere de capacitación y experiencia profesional para que la puedas visitar de manera segura.
5. La Plataforma en Formentera
La vecina Formentera es un complemento ideal de Ibiza incluso en el buceo. Allí se encuentra la conocida Plataforma, una antigua piscifactoría hundida en 1997 que permite observar muchísimas especies. No te asustes si ves algo más grande que pececitos ya que… ¡Podrás ver delfines!
La Plataforma de Formentera es un lugar muy tranquilo para bucear, con profundidades de entre 11 y 33 metros, aunque las aguas más profundas quedan reservadas para los buceadores expertos. Es necesario coger un barco desde Ibiza. ¡Disfruta de este plan de buceo!
¡Snorkel en Ibiza! Calas únicas para tu deporte favorito
La isla de Ibiza tiene muchas zonas para practicar snorkel y es que alberga multitud de calas y playas con excelentes condiciones para practicar esta actividad acuática. Algunos de los puntos más significativos son Cala Molí, Cala Carbó, Cala Codolar, Cala Olivera, Porroig, Sa Caleta o Punta Galera. ¿Cuál será tu favorita?
Buceo, snorkel, admirar la flora y fauna marina, descubrir secretos… Las actividades acuáticas en Ibiza se convertirán en el complemento perfecto para tu viaje a la isla. Anímate a vivir y disfrutar de los rincones que te hemos propuesto y cuéntanos cuál se ha convertido en tu favorito. ¡Vive Ibiza!
Los post recientes
Vive la isla

Cala Llentia, Ibiza: el secreto mejor guardado entre arte y naturaleza
Ibiza es una isla llena de rincones sorprendentes, donde la naturaleza y el arte se fusionan de manera única. Uno de esos lugares especiales es ...
Continuar leyendoVive la isla

Torre de ses Portes: ¡descubre la naturaleza histórica en Ibiza!
La Torre de ses Portes es una de las construcciones más emblemáticas de Ibiza. Construida en el siglo XVI como parte del sistema defensivo de ...
Continuar leyendoVive la isla

Isla de Tagomago, Ibiza: dónde está y qué tiene de especial
Isla de Tagomago, Ibiza: dónde está y qué tiene de especial
Imagina un pequeño paraíso rodeado por aguas cristalinas, un refugio exclusivo con historia, paisajes ...
Continuar leyendoCategorias
Invisa Blog
blog-latest-posts-antlia__description
El Día de la Madre es la ocasión perfecta para rendir homenaje a esa persona especial que siempre está ahí. Y, ¿qué mejor lugar para ...
Continuar leyendoIbiza se prepara para otro año de emociones, ritmo y magia con el Opening Ibiza 2025, un evento que marca el inicio de la ...
Continuar leyendoEntre el 20 y el 27 de abril de 2025, Ibiza se convertirá en el epicentro del bienestar con la celebración del YogaFit Ibiza ...
Continuar leyendo
Deja un comentario