
Ibiza, destino de viaje sostenible

Ibiza ha conseguido el segundo puesto en el listado de “Los mejores destinos del mundo para unas vacaciones sostenibles”, por detrás de la isla griega de Rodas, según un análisis realizado por Discovercars.com. Tras Rodas e Ibiza, aparece otro destino español que ha conseguido hacerse un hueco en este top 10 de sostenibilidad, Mallorca.
Esta distinción pone de manifiesto que el turismo sostenible en Ibiza es más que un eslogan o una estrategia. Representa un modo de vida con el fin de que puedan convivir dos conceptos tan importantes como el turismo y la adecuada conservación del planeta. ¡Súmate al turismo sostenible!
Ibiza sostenible, ¡segunda en este Top 10!
Los resultados que definen como viaje sostenible esta encuesta se han basado en seis criterios esenciales: los efectos de un vuelo de ida y vuelta desde el aeropuerto de Heathrow (tomado como punto base), el número de hoteles con puntos de recarga para coches eléctricos, la cifra de restaurantes veganos, la cantidad de espacios naturales y el nivel de contaminación del aire.
Atendiendo a estas cuestiones se asignó una puntuación a cada destino, siendo el máximo de 100 puntos y se obtuvo la lista de los 10 destinos más sostenibles, ocupando Ibiza el segundo puesto.
En este ranking de turismo sostenible, Ibiza consiguió 64 puntos sobre 100 y se quedó a tan sólo tres de los 67 que le dieron el primer puesto a la isla helena de Rodas. Sumó un punto más que Mallorca, que acabó en el tercer puesto con 63 puntos sobre 100.
En concreto, los datos que referencian a una Ibiza sostenible arrojan que:
el impacto del vuelo desde Londres es de 656 kilogramos de CO2.
Hay dos hoteles con punto de recarga para vehículos eléctricos y 415 restaurantes con oferta vegana.
El número de espacios naturales es de 71 y el nivel de contaminación es bajo.
Nueva Ley Turística de Baleares
Pese a los buenos resultados que arroja este estudio, la premisa en cuanto a sostenibilidad debe ser que hay mucho camino por recorrer y muchos aspectos en los que seguir mejorando.
El interés político por un turismo sostenible es clave para articular la hoja de ruta que tomar en el futuro. El Govern de las Illes Balears presentó el pasado mes de enero su nueva ley turística mediante la cual se llevará a cabo una inversión pública de 55 millones de euros. De esta forma se pretende conseguir un modelo turístico que evolucione hacia una mayor responsabilidad laboral y medioambiental.
El nuevo contexto acerca del turismo sostenible en Ibiza ha de progresar hacia la descentralización y la sostenibilidad. Se trata de promover acciones más respetuosas con el medio ambiente, a través de experiencias complementarias a las ya existentes.
Entre otras propuestas de esta ley, está la obligación de que los establecimientos turísticos sustituyan las calderas de fuel oil por otras de gas natural o eléctricas, ahorrando 57.600 kilos de CO2 arrojado a la atmósfera por establecimiento.
Además, ya hay una normativa en marcha en Ibiza que impedirá circular con vehículos diésel en las islas a partir de 2025. Además, desde 2035 la prohibición se ampliará a los nuevos automóviles de gasolina también. ¡Súmate al cambio!
La sostenibilidad turística, ¡todos a una!
Trabajar por un turismo sostenible en Ibiza pasa por hacerlo en equipo de forma conjunta. Este tipo de acciones deben ser coordinadas y complementarias entre los diferentes actores que están implicados en este sector.
Esta premisa es una de las ideas que se pueden extraer del estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona “Turismo sostenible en espacios insulares: el caso de Ibiza”, de Juan Camilo Téllez Ramírez. Aquí se expone la necesidad de que los hoteles sean responsables con el medio ambiente, de que los turoperadores promocionen la responsabilidad turística en la isla y de que el turista se interese por el cuidado y conocimiento del territorio.
Juan Camilo Téllez divide en este análisis sus propuestas para mejorar el turismo sostenible en Ibiza en tres dimensiones: la social, la económica y la ambiental. “Evaluar adecuadamente los impactos económicos antes de proponer nuevas estrategias turísticas en el territorio” es una de las propuestas de mejora en el ámbito económico donde también pide que se asegure que “los residentes se beneficien del desarrollo económico turístico”.
En la dimensión social, Téllez aboga por “tener en cuenta a la población residente en el momento de la toma de decisiones y evaluar los impactos sociales de las actividades que se realizan y respetar la diversidad social y cultural”.
Por último, en la dimensión ambiental, el autor propone reducir los impactos ambientales derivados de la práctica de las actividades turísticas. Así, se podrá efectuar un uso sostenible de los recursos naturales (especialmente la extracción, distribución y consumo de agua); contribuir (sector público, privado y residentes) al mantenimiento y la integridad ecológica de la isla; potenciar políticas turísticas que promocionen las prácticas de turismo responsable entre el sector privado y que todo tipo de alojamiento para turistas se pueda comprometer a aplicar planes eficientes de ahorro de energía y agua.
Un viaje sostenible es posible y es muy necesario. Disfrutar de la isla, visitar todos sus rincones, adentrarse en el mar, descansar en sus playas y divertirse en sus pueblos es totalmente compatible con un turismo sostenible como hemos podido comprobar. ¡Vive la Ibiza sostenible!
Los post recientes
Vive la isla

Cala Llentia, Ibiza: el secreto mejor guardado entre arte y naturaleza
Ibiza es una isla llena de rincones sorprendentes, donde la naturaleza y el arte se fusionan de manera única. Uno de esos lugares especiales es ...
Continuar leyendoVive la isla

Torre de ses Portes: ¡descubre la naturaleza histórica en Ibiza!
La Torre de ses Portes es una de las construcciones más emblemáticas de Ibiza. Construida en el siglo XVI como parte del sistema defensivo de ...
Continuar leyendoVive la isla

Isla de Tagomago, Ibiza: dónde está y qué tiene de especial
Isla de Tagomago, Ibiza: dónde está y qué tiene de especial
Imagina un pequeño paraíso rodeado por aguas cristalinas, un refugio exclusivo con historia, paisajes ...
Continuar leyendoCategorias
Invisa Blog
blog-latest-posts-antlia__description
El Día de la Madre es la ocasión perfecta para rendir homenaje a esa persona especial que siempre está ahí. Y, ¿qué mejor lugar para ...
Continuar leyendoIbiza se prepara para otro año de emociones, ritmo y magia con el Opening Ibiza 2025, un evento que marca el inicio de la ...
Continuar leyendoEntre el 20 y el 27 de abril de 2025, Ibiza se convertirá en el epicentro del bienestar con la celebración del YogaFit Ibiza ...
Continuar leyendo
Deja un comentario