5 postres típicos de la gastronomía ibicenca

Mayo 13 2023
Gastronomia
Ibiza es un cruce de culturas que durante siglos han ido tejiendo una sociedad cosmopolita con unas tradiciones arraigadas. Estas tradiciones se pueden percibir muy bien en la gastronomía ibicenca y más en concreto en los postres típicos de Ibiza. Las recetas, los ingredientes y los modos de elaboración han ido pasando de generación en generación hasta llegar a nuestros días.

Si en la isla se puede disfrutar a pleno rendimiento del sol, de las playas, de las calas de ensueño y de un paraje espectacular, también podrás deleitarte con los deliciosos postres únicos que brinda la mágica cocina ibicenca. Seas goloso o no, te encantarán estas joyas culinarias que te mostramos a continuación. ¡Descúbrelas!

Flaó, mítico pastel de queso

El flaó es un pastel de queso típico de la cocina ibicenca. La receta varía según la región, pero suele llevar queso de cabra o de oveja, huevo, hierbas aromáticas y, a veces, masa de hojaldre. La mezcla se hornea en un molde redondo y se sirve frío.

Este postre típico de Ibiza es denso y sabroso y puede tener toques de sabores de hierbabuena, menta o canela. Es un postre popular en las fiestas de la isla y se dice que es un alimento tradicional de la Pascua.

Aunque sus orígenes se remontan a la Edad Media, la receta del flaó ha sido conservada por los payeses hasta nuestros días de forma íntegra. En él se unen tradición y sabor con aromas especiales. ¿Te apetece probarlo?

La greixonera, un pudín ibicenco delicioso

La greixonera es uno de los postres típicos ibicencos por excelencia. Se elabora con pan, leche, huevos, azúcar y canela. La mezcla se hornea en un molde rectangular y se sirve frío. Es un postre sencillo y delicioso que se suele servir con helado de vainilla o con crema batida.

Se trata de un pudin delicioso, muy nutritivo y muy sencillo de elaborar ya que todos sus ingredientes se encuentran fácilmente en las cocinas. Al listado fijo de ingredientes hay quien le añade ensaimadas (tienen que ser del día anterior porque así se empapan mejor y se impregnan de todos los sabores). Otra de las variantes puede ser con pan duro, pero la más auténtica y la que se reconoce por ese peculiar sabor es la elaborada con ensaimada. ¡Te encantará!

Magdalenas labradoras, símbolo del postre ibicenco

Las sabrosas magdalenas ibicencas, conocidas como magdalenas labradoras, son uno de los postres ibicencos más populares. Estos apetecibles pasteles de almendra poco se parecen a las magdalenas que todos conocemos y que llevamos tomando desde niños.

Su forma es habitualmente ovalada, tienen una base de hojaldre artesanal y están rellenas de pasta de almendra. Para su elaboración son cocidas al horno con azúcar en polvo por encima. ¡Una delicia!
Un dulce ibicenco perfecto para cualquier hora del día, pero más apetecible en invierno. Su listado de ingredientes está compuesto por una lámina de hojaldre, huevos, almendra molida, una cucharadita de canela en polvo, ralladura de medio limón, azúcar y azúcar glas. ¡Tendrás que comer más de una!

Orelletes, galletas finas y crujientes

Las orelletes son unas galletas finas y crujientes que se elaboran con masa de harina, huevo, anís y azúcar. La masa se extiende fina, se corta en forma de triángulo y luego se fríe en aceite caliente. Se suelen servir con una mezcla de azúcar y canela. Es uno de los postres ibicencos más populares en las fiestas y celebraciones de la isla.

Una de sus curiosidades es que, aunque es típico de distintas zonas de Cataluña, también lo es de las Islas Baleares y de la Comunidad Valenciana, donde se prepara de una manera diferente. Los ingredientes que necesitas para elaborar esta delicia ibicenca son 190 gramos de harina, dos huevos, 20 gramos de aceite de oliva, dos gramos de sal, ralladura de limón, un gramo de levadura en polvo y 20 gramos de anís seco. ¡Disfruta de las orelletes!

Gató de almendras

El gató es un postre típico de Ibiza que se elabora con almendras, huevo, azúcar y limón. La mezcla se hornea en un molde redondo y se sirve frío, cortado en porciones.

El gató de almendras es un bizcocho suave y dulce, con un sabor delicado y aromático. Se suele servir con una bola de helado de vainilla. Para ocho personas se necesitan seis huevos, yemas y claras separadas, 200 gramos de azúcar, 200 gramos de almendra molida y ralladura de limón. ¡Delicioso!

¿Dónde disfrutar de estos postres únicos?

Tener un lugar donde probar estos clásicos de la cocina ibicenca también es muy importante. Nosotros te ofrecemos dos lugares ideales, el restaurante Marina del Invisa Figueral Resort y el restaurante del Invisa Hotel Cala Verde, donde podrás probar alguno de estos postres típicos ibicencos. Disfruta de una agradable comida o cena en un enclave idílico con unas espectaculares vistas únicas.
Volver

Los post recientes

Gastronomia

3 Restaurantes en Ibiza con Estrella Michelin ¡Descúbrelos! Invisa Hoteles

3 Restaurantes en Ibiza con Estrella Michelin ¡Descúbrelos!

Abr. 29, 2023 Invisa Hoteles

Ibiza tiene unas playas espectaculares, un clima especial, una naturaleza idílica, una riqueza turística de excepción… Y, además, a todo esto hay que añadir su ...

Continuar leyendo

Gastronomia

Top restaurantes en Ibiza 2023 Invisa Hoteles

Top restaurantes en Ibiza 2023

Mar. 4, 2023 Invisa Hoteles

Ibiza tiene ingredientes únicos que la convierten en un enclave de ensueño. El clima, la ubicación en el Mediterráneo, una naturaleza espectacular y un ambiente ...

Continuar leyendo

Gastronomia

Cenar en Ibiza con vistas: Top 7 restaurantes Invisa Hoteles

Cenar en Ibiza con vistas: Top 7 restaurantes

Ago. 26, 2022 Invisa Hoteles

Playas de ensueño, calas de postal, naturaleza cautivadora, ocio a todas horas del día y, por supuesto, ¡cenar en Ibiza con vistas!. Todo esto es ...

Continuar leyendo

Deja un comentario

Categorias

Invisa Blog

blog-latest-posts-antlia__description

¡Celebra el Día de la Madre en Ibiza: ideas para un día inolvidable!
30 Abr 2025

El Día de la Madre es la ocasión perfecta para rendir homenaje a esa persona especial que siempre está ahí. Y, ¿qué mejor lugar para ...

Continuar leyendo
Opening Ibiza 2025, ¿cuándo comienza la temporada en Ibiza?
23 Abr 2025

Ibiza se prepara para otro año de emociones, ritmo y magia con el Opening Ibiza 2025, un evento que marca el inicio de la ...

Continuar leyendo
YogaFit Ibiza 2025: un retiro transformador en Invisa Figueral Resort
09 Abr 2025

Entre el 20 y el 27 de abril de 2025, Ibiza se convertirá en el epicentro del bienestar con la celebración del YogaFit Ibiza ...

Continuar leyendo